Turismo en Riviera Nayarit crece con inversión extranjera 

La Riviera Nayarit se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más dinámicos y prometedores de México, gracias a una fuerte inversión extranjera directa superior a 1,071 MDD entre 2021 y 2024. Este capital ha permitido ampliar la infraestructura hotelera, diversificar la oferta de servicios y posicionar a la región como un punto estratégico dentro del mapa turístico internacional. 

Dicho crecimiento no solo refleja la confianza de inversionistas internacionales en la estabilidad del sector turístico mexicano, sino también el atractivo particular de la Riviera Nayarit, reconocida por sus playas vírgenes, riqueza cultural y biodiversidad. 

Expansión hotelera y adaptación a nuevas tendencias 

Uno de los motores clave de este desarrollo ha sido la expansión de cadenas hoteleras internacionales, que han apostado por proyectos centrados en la sostenibilidad y en las tendencias emergentes del turismo.  

Por ejemplo, se ha puesto especial énfasis en el turismo de bienestar, con resorts que integran spas de lujo, programas de yoga y meditación, así como experiencias de reconexión con la naturaleza. 

Al mismo tiempo, la región ha respondido al creciente interés por el turismo en grupo, con instalaciones que permiten la organización de convenciones, bodas y viajes familiares de gran escala.  

Estas inversiones no solo fortalecen la competitividad de la Riviera Nayarit frente a destinos como Cancún o Los Cabos, sino que también amplían su capacidad de atraer a mercados internacionales diversos, desde Norteamérica hasta Europa y Asia. 

Beneficios económicos y sostenibilidad a largo plazo 

La derrama económica generada por esta ola de inversión extranjera se refleja en la creación de empleos directos e indirectos, así como en la dinamización de sectores complementarios como el transporte, la gastronomía y las actividades recreativas. 

De igual manera, los proyectos recientes han incorporado criterios de sostenibilidad ambiental, fundamentales para conservar los ecosistemas que hacen única a la región, desde manglares y esteros hasta áreas marinas protegidas. 

Con una infraestructura turística en constante expansión y una visión de desarrollo orientada al futuro, la Riviera Nayarit se perfila como un destino líder, combinando crecimiento económico, innovación hotelera y un genuino compromiso con la sostenibilidad. Todo ello asegura que su auge no sea solo coyuntural, sino parte de un modelo de turismo responsable y competitivo a nivel global. 

 

 

Te puede interesar